martes, 27 de abril de 2010

LAS PLANTAS

Vivimos en un mundo que cada día esta más amenazado por problemas del medio ambiente: la contaminación, la pérdida de nuestros bosques, la extinción de especies a un ritmo cada vez más alarmante, el efecto invernadero y una sobrepoblación humana que ejerce una presión cada vez mayor sobre los recursos naturales que día a día se hacen más escasos.
Pérdida de diversidad.
Usamos fundamentalmente las plantas para comer. Hay más de 20,000 especies conocidas de plantas comestibles en el mundo y aún así, cada vez limitamos más la variedad de plantas de las que dependemos para comer, de hecho, menos de 20 especies de plantas proveen el 90% de nuestro alimento.
Alimentos alternativos.
En Plantas para un Futuro ya estamos cultivando muchos cientos de especies diferentes de plantas comestibles de zonas templadas y subtropicales del mundo. A diferencia de la mayor parte de nuestras plantas comestibles cultivadas, la mayoría de estas especies nunca han sido tratadas selectivamente con fin de incrementar su tamaño, su productividad, reducir su amargor, incrementar su dulzura, etc., aún así, muchas de ellas son deliciosas (Compare el sabor de la fresa salvaje con el de la cultivada) y muchas más tienen grandes potenciales
Plantas medicinales.
Hay cientos de plantas medicinales que pueden ser cultivadas en climas templados y hay probablemente ventajas adicionales por propiedades aún por descubrir. Simplemente observando algunas de nuestras hierbas comunes: El tomillo a demostrado que reduce el proceso de envejecimiento manteniendo el vigor de nuestras células; La salvia es un excelente antiséptico para tratar las úlceras de la boca y la garganta; La manzanilla es un tratamiento seguro para los niños en malestares estomacales; El ajo contiene fungicidas y se usa en el tratamiento de Cándida; varias plantas están sujetas a investigación y a prueba como posibles tratamientos de enfermedades tales como el cáncer y el SIDA.

1 comentario:

  1. esto nos habla sobre uno de los recursos naturales que muchas son medicinales pero todas dan oxigeno a nuestro medio ambiente
    lizeth nathalia ríos
    roslyn villamizar

    ResponderEliminar